La Mostra Internacional de Cine Educativo de València (MICE) presenta su 11ª edición

El salón de cristal del Ayuntamiento de València acoge la presentación de la imagen y la spot promocional de una edición que se celebrará del 16 al 26 de octubre.

La Mostra Internacional de Cine Educativo (MICE) de València presenta con una fiesta audiovisual y musical la edición número 11 de este festival que se afianza en la Comunidad Valenciana como acontecimiento cultural de referencia. El festival de cine educativo tendrá lugar del 16 al 26 de octubre en la capital valenciana y también en otras 33 localidades diferentes del territorio, como Càrcer, Castelló, Alaquàs, Almoradí o Catadau.

Esta mañana, en el salón de cristal del Ayuntamiento de València, se ha presentado el cartel que acompañará esta undécima edición, obra realizada por Lledó Queralt, además del spot publicitario, dirigido por Javi Navarro y el alumnado del CEIP Serreria. Además, se han dado algunas pinceladas de la programación de este año, con figuras destacadas del panorama cinematográfico que visitarán esos días València, como los cineastas Stefan Westerwelle o Claudio Rossi.

Destacar que la organización de esta MICE 2023 ha recibido más de 1.000 películas realizadas por jóvenes alumnos de todo el mundo. Entre todas ellas, se han elegido para su proyección 250 trabajos que competirán en las diferentes categorías del festival. Un año en que el país elegido como protagonista será Italia, y que también se aprovechará para homenajear el centenario de la muerte del pintor Joaquín Sorolla.

El acto ha contado con la presencia del regidor del área de Cultura del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno; el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy Bravo; y el director de la MICE, Josep Arbiol.

José Luis Moreno destacaba que “el interés que atrae la MICE a nivel internacional es gracias al trabajo realizado en las escuelas, fomentando la creatividad del alumnado en el apartado audiovisual”. Por su parte, el secretario autonómico daba la enhorabuena por la tarea que realiza el festival, y para ser un espacio para “transmitir los valores necesarios para una ciudadanía responsable”. Además, añadía que “la Consellería apoyará en todo aquello que pueda para colaborar con esta interesante propuesta cultural y educativa que es la MICE”. Por su parte, Josep Arbiol agradecía el apoyo recibido por las instituciones, y recordaba la importancia de un festival que “fomenta la educación audiovisual en unas generaciones que están tan influenciadas por los medios de comunicación y la tecnología”.

 
Share the Post:

Posteos relacionados