Guillermo Montesinos, protagonista de la Gala Inaugural de la 11ª edición de la MICE

El actor de Castelló de la Plana era homenajeado por la Mostra Internacional de Cinema Educatiu en el acto de inauguración del festival, celebrado en el Teatro Flumen de València. Por la mañana, la localidad de Càrcer acogía la Gala Inaugural Infantil.

Empieza la undécima edición de la Mostra Internacional de Cinema Educatiu de València. Y lo hace con un bonito homenaje a uno de los grandes actores que ha dado esta tierra: Guillermo Montesinos. El artista de Castelló de la Plana recibía toda la atención de un Teatro Flumen abarrotado, mostrándose emocionado por este obsequio que premia una carrera cinematográfica llena de éxitos.

“Qué bonito es que se acuerden de ti en tu tierra. Para mí, recibir un premio como este es la demostración de que se han hecho bien las cosas durante tantos años de carrera”, declaraba emocionado el actor Guillermo Montesinos, quien añadía: “que se estudie el cine en las escuelas es una reivindicación de toda la vida, ya en los 70 lo luchábamos. Ahora, después de tantos años, todo continúa parecido, pero festivales como la MICE demuestran que estamos en el buen camino”.

La Gala Inaugural empezaba en la calle, con una fiesta de luces, colores y música a cargo de la compañía teatral La Fam, que dejaba boquiabiertas a las personas asistentes con su espectáculo animado ‘Aquiles’. Además, el pasacalle era animado gracias a la participación de la batucada inclusiva Tymbals Di Percusion, que pusieron la nota musical y el ritmo a esta fiesta.

Ya dentro del Teatro Flumen, la gala era conducida por Cashlada, el grupo formado por Noèlia Pérez y Josep Zapater, además de por la divertida mascota de la MICE, “Bartola”, quien amenizaba la gala y acompañaba los números de baile y música representados. Uno de los momentos más especiales se ha vivido gracias a la Compañía de danza “Mar en Dansa” que han puesto con sus movimientos sincronizados la nota de baile a una gala de ensueño.

Uno de los primeros parlamentos de la noche fue el de Josep Arbiol, director del festival, quien recordaba “la importancia del apoyo de las instituciones para que este sueño siga avanzando y no se detenga”. Además, Arbiol reconocía “el trabajo altruista de todas y cada una de las personas que hacen posible este festival, con mucha gente detrás que colabora para hacer realidad un acontecimiento de este tamaño”.

También subía al atril el regidor de cultura, patrimonio y recursos culturales del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno Maicas, quien apuntaba “la importancia de un festival como la MICE, que nació desde las escuelas y que ahora es ya todo un referente a nivel educativo y cultural”.

Además del premio homenaje a Guillermo Montesinos, la Mostra Internacional de Cinema Educatiu ha querido acordarse en esta edición de otro festival que pone en valor el audiovisual y la educación como es Plasencia Encorto, que cumplía este año 10 ediciones. Destacar también la presencia del cineasta alemán Stefan Westerwelle, director de la película proyectada en la última parte de la gala: “What the Finn!”.

La Gala Inaugural Infantil tuvo lugar por la mañana en Càrcer

El CEIP Pare Gumilla de Càrcer, en la Ribera Alta, acogía el inicio de la programación oficial de la Mostra Internacional de Cinema Educatiu con una gala organizada por el mismo alumnado del centro. Los diferentes ciclos de infantil y primaria participaban en un flashmob que homenajeaba al país invitado de esta 11.ª edición, Italia.

Ya en el Centro Cultural Antonio Rodriguez Castellano se celebraba la Gala Inaugural, con los parlamentos del alcalde del municipio, Tomás Lloret, el director del festival, Josep Arbiol, y la asistencia de la diputada provincial Laura Sáez. Se aprovechaba el acto para hacer entrega de los premios al concurso artístico del colegio, que reconocían los mejores diseños de la “bartola”, la mascota del festival. Para finalizar esta mañana cultural, los niños y niñas asistían a la proyección de la película “Mavka, guardiana del bosque”, con un mensaje en video y en exclusiva para el festival de uno de sus codirectores, Oleh Malamuzh.

 
Share the Post:

Posteos relacionados